En conflicto libio continua y la tensión aumenta.
"Los rebeldes tienen a un joven a punta de pistola, a quien acusan de ser leal al líder libio Muammar Gaddafi, entre las localidades de Brega y Lanuf Ras, 3 de marzo de 2011."
Esta es la información que reza en el captión de esta serie de tres fotografías realizadas ayer por Goran Tomasevic de la agencia Reuters.
En verdad son solo dos imágenes ya que, si os fijáis, la tercera es un reencuadre de la segunda, otra opción que la propia agencia envió por su servicio de información gráfica.
Son muchos los medios de comunicación que hoy las han utilizado en sus ediciones, tanto en portada como en las páginas interiores.
Personalmente me quedo con las dos primeras. En mi opinión, el hecho de seccionar el rostro del interrogador que aparece a la derecha de la segunda imagen creo que le resta información relevante, pero como ocurre en muchas ocasiones, el diseño impone un espacio donde ubicar la imagen.
No quiero cerrar este post sin mostrar la siguiente imagen de Goran donde un rebelde saluda a cámara sentado en un antiaereo con el triángulo de estacionamiento sujetado en su trasera. Ante todo... seguridad vial.
Això son fotones sense trampa, sense empastifades potochoperes, ni b/n sense sentit. Molt bo i a tot color, llàstima que per més imatge que arribi, d'aquest conflicte no s'entén res i del que diu l'article no ens podem creure ni la meitat. Yankis go home!
ResponderEliminarvaya foton la primera: las figuras del fondo, la cara del hombre agachado con el cigarrillo en la mano y ese dedo levantado, la cara del hombre al que estan acusando que aun sentimos como se esta defendiendo de las acusaciones, y luego esa pistola "escondida" en primer plano. Las otras dos o la otra, me parecen mucho mas obvias, donde el terror, la pistola apuntando directamente y su cara ya me lo estan contando todo. Por no decir la tercera que incluso ya perdemos el rostro del acusador que aun se intuye en la segunda. Gracies David per compartirho amb nosaltres.
ResponderEliminarQué buena la primera!!! y que cómo se aprecia el miedo en la cara del prisionero.
ResponderEliminarsaludos!
Reconozco que, al no ser del oficio, estas imágenes me hacen girar la cara inmediatamente. Pienso en mis hijos.
ResponderEliminarLos recuadres a veces nos hacen perder una gran fotografía transformándola en una buena fotografía de agencia.
ResponderEliminarEse dedo en la sien es la base que complementa todo lo que cuenta la imagen.
Un abrazo
Grande Goran!
ResponderEliminarHola David,quisiera hacer una par de comentarios sobre estas fotos.
ResponderEliminar1º Creo que el editor de reuters comete un error al eliminar el rostro del rebelde, como tu dices pierde información y fuerza.
2ª La Vanguardia y el Mundo podrian haber seleccionado la segunda foto,simplemente alargando una linea más en el pie de foto,un par de lineas en el subtitulo y,así consigues horizontalizar un poco más la foto.Solo es cuestión de hablar el editor gráfico y el diseñador.Un abrazo.
Que poco estiloso y que preciso es Goran. Me resulta esperanzador que no todo el fotoperiodismo en amplio sentido se convierta en pura corriente estética, quizá más bien esteticista.
ResponderEliminarApuntas uno de los problemas de la foto documental y periodística, Josep, y de toda foto en general: la tendencia a fotografiar para fotógrafos, o que sean las personas fotografiadoras las que vean fotos, con el matiz de que ahora todo el mundo lo es y este argumento vuelva a la casilla de salida.
Salud y saludos.
Si, Javier, tienes razón, esto del "we all photographers" no se autorregula , de momento.
ResponderEliminarBueno me lanzo, a mi personalmente creo que haber cerrado el encuadre le resta potencia a la imagen, descompone los elementos que la componen. Pero somos consumidores y esto supongo que contará para sus decisiones, personalmente equivocada la elección Un saludo, pedazo blog que es este y aconsejado a mis alumnos.
ResponderEliminarCoincido con otros. La primera me parece perfecta. La pistola, el cigarrillo, la chaqueta con las calaveras ... enmarcando los gestos. Inmejorable.
ResponderEliminarsaludos
Excellent photo ... Perhaps a picture will help remind people how much grief experienced by people elsewhere in the world ... and waiting for help ... saving ...
ResponderEliminarEs muy gracioso leer vuestros comentarios sobre la composición de la imagen como si en ella no sucediera nada. Tiene que haber fotógrafos para enseñarnos lo que pasa en el mundo y que nos hagan reaccionar, pero es para eso mismo, no para que discutamos sobre como ha captado la imagen y pasemos del contenido. Que bonito se vé todo desde nuestros sofás!
ResponderEliminarOs imaginaís ver a un familiar vuestro en esa situación en una fotografía y que al lado haya un par de personas diciendo que si el dedo, que si la el cigarrillo, que es inmejorable, que menudo pedazo de fotografía?.
ResponderEliminarSupongo que dirian lo mismo el familiar o familiares del Soldado de la playa de Omaha de Robert Cappa, sin embargo es una imagen que conmueve ¿ por que ? por una elección.....Hay que contar las historias con fuerza y muy a pesar del comentario anterior, esto se cuenta de una manera,..... con el " momento decisivo ".
ResponderEliminar