Mostrando entradas con la etiqueta "that´s it" Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "that´s it" Videos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2011

"That´s it" videos.

Hoy tengo el placer de presentar una nueva ramificación de TheWside. Un nuevo espacio en la red unido a este blog pero con una función que muchos de vosotros habéis demandado a través de comentarios y mail´s personales, la difusión de trabajos personales, es por ello que nace “ That´s it “.


Un blog en inglés y español donde iré incorporando audiovisuales en alta definición de trabajos fotoperiodísticos que personalmente me han gustado. No serán de rabiosa actualidad ya que la búsqueda radica en la mirada de su autor. No esperéis tampoco grandes montajes multimedia. El objetivo es que os sentéis y disfrutéis de un pase de imágenes y música, acompañados por el placer de contemplar. También existirán vídeos con una tendencia más docente como el que vimos de Xavier Trías y la cámara subjetiva.

Y para inaugurar este nuevo espacio os presento “ASIA” del fotoperiodista Francesc Melción.

El actual Redactor Jefe de fotografía del diario "ARA" nos invita a un viaje por uno de los continentes más bellos de nuestro planeta a través de una serie de panorámicas de las cuales ya hemos hablado en alguna ocasión en TWS.

Es una pequeña muestra del extraordinario trabajo que Francesc ha ido desarrollando durante sus viajes en compañía de sus cámaras analógicas cargadas con Tri-X y su inseparable Hasselblad X-Pan.

Quisiera agradecer especialmente la ayuda de Mª Angeles y Albert así como de los fotógrafos que han creído en este pequeño proyecto y que poco a poco iréis descubriendo.
Sin más demora os invito a contemplar este magnífico trabajo a través de este enlace: ASIA

AVISO: Para poder visualizar la proyección en alta definición tenéis que pulsar las letras "HD" que aparecen en la parte inferior del video. De este modo podréis verla a pantalla entera en su máxima calidad.

jueves, 19 de mayo de 2011

Blanco Niemeyer.


El pasado 9 de abril publiqué el post “De camino al Niemeyer” donde os mostraba unas imágenes realizadas durante el camino del hotel hasta el centro Niemeyer.
Hoy os muestro el reportaje que saldrá el próximo domingo en el Magazine de La Vanguardia.
Durante los dos días que se realizó, en Avilés se alcanzaron temperaturas dignas de agosto, con un sol que apretó de lo lindo durante ambas jornadas de trabajo, así que pensando como desarrollar el tema recordé aquellas maquetas que vemos en la inmobiliarias donde diminutas personas habitan los diversos espacios.

Quería algo limpio, muy limpio, Que las personas parecieran flotar sobre los espacios, así que empecé a jugar con la medición de la luz, sin más, sobreexponiendo considerablemente para dar luz a las sombras.


Posteriormente eliminé cualquier viñeteo óptico con Lightroom. Si normalmente lo odio imaginar en este tema, y acabé de ajustar la exposición con las curvas.
Las imágenes tienen un look muy estético y en algunos casos tal vez hasta pictórico pero quienes me conoce saben que mis referencias en el color están más cercanas al mundo de la pintura que la fotografía. Hopper es un buen ejemplo.


Algunas personas que han visto ya este reportaje me han preguntado porqué en algunas fotografías, como la siguiente, se pierde el cielo hasta llegar a un blanco absoluto. La razón en simple. Estaba a contraluz.


La siguiente imagen está tomada en la escalera que sube hasta lo alto de la torre. La barandilla a desaparecido fruto de la sobreexposición. La madre y su pequeño parecen estar observando un enorme mural de Avilés.


El reportaje se realizó en días laborables por lo que no había mucha gente por el Centro. Por no haber, todavía estaba por inaugurar la exposición "Luz" de Carlos Saura que justamente estaban montando en esos momentos.
Solo operarios, alguna que otra mamá o abuela con sus retoños, un grupo de turistas y dulces bebés.




Dos días de exhaustivo trabajo durante los que me divertí buscando luces y encuadres en esta pequeña joya blanca que es el Centro Niemeyer de Avilés.
A continuación podéis ver este video que he realizado y donde aparecen muchas más fotos del reportaje acompañadas por la música de Thomas Newman.(Clickando sobre las cuatro flechas podéis verlo a mayor tamaño)
Esperando que sea de vuestro agrado, quisiera dedicar este post a Manu Bravo. Desde ayer, su querida Asturias tiene mucha mejor luz.
Va por ti Manu.